Archfee es una Plataforma Colaborativa para arquitectos que ayuda a solucionar un problema: cuanto cobrar por el trabajo que los arquitectos hacemos. Los arquitectos realizamos muchos tipos de proyectos distintos: casas, edificios, ampliaciones, proyectos comerciales, etc., y de tamaños muy variados; para cada proyecto debemos cobrar un honorario diferente y específico según tipo y tamaño de proyecto, debiendo cada vez enfrentarnos a un desafío nuevo sobre cuanto cobrar. Calculamos los gastos y horas/hombre, consultamos con algún colega, pero no existe una fuente de información confiable de cuánto cobrar por cada tipo de proyecto, para que el cobro esté acorde a la cantidad de trabajo y dentro de valores de mercado. Este problema afecta especialmente a los arquitectos jóvenes y a aquellos que hacen por primera vez un tipo de proyecto diferente a los que realizan habitualente. En Archfee, los arquitectos ingresan los datos de los proyectos que han realizado, indicando cuanto han cobrado por cada uno de ellos, en un formato anónimo, para que otros arquitectos puedan revisar esos datos y usarlos como referencia para cobrar. La principal innovación es el carácter colaborativo/anónimo de la Plataforma, que permite de forma colaborativa y segura, generar un tipo de información que no está a la vista, es decir, información que está dispersa en la privacidad de cada arquitecto, para ordenar esta información, categorizarla y hacerla visible y útil para uso y consulta de los arquitectos
Ingreso de datos
En Archfee debes ingresar los datos de los proyectos que has realizado,
indicando sus características y cuanto has cobrado por cada uno de ellos, para
que tu Perfil de Usuario contenga la información de tu experiencia profesional.
Tu nombre no se mostrará a otros miembros de Archfee, por lo que los datos de
tus cobros sólo se mostrarán en forma anónima a otros arquitectos.
El ingreso de proyectos se realiza por tipologías; si tu proyecto es de uso mixto
(por ejemplo un edificio de departamentos con una placa comercial), debes
ingresar 2 proyectos: uno en la categoría residencial y otro en la categoría comercial,
cada uno con sus respectivos m2. Si tienes socio, tú y tu socio pueden
indistintamente ingresar todos los proyectos que han hecho, juntos, cada un
en su propio perfil.

Plataforma Ágil
Archfee ha creado una Plataforma Ágil que
te permite ingresar tus proyectos realizados
de manera fácil y rápida; te demorarás
aproximadamente medio minuto en
ingresar cada proyecto, y con ello
completarás tu Perfil y podrás recibir
Recomendaciones de Honorarios ajustadas
a tu perfil profesional
Tus Proyectos
Al ingresar tus proyectos puedes visualizar
cuantos m2 y UF has acumulado a lo largo
de tu carrera profesional
Evaluación de Honorarios Cobrados
Cuando ingresas los datos de honorarios de
tus proyectos realizados a la Plataforma,
Archfee te muestra cómo han sido tus
cobros comparados con los de otros
profesionales, y te indica si tus cobros han
estado sobre o bajo lo cobrado por otros colegas.
Ajustar Cobros Futuros
Con esta información puedes
evaluar ajustar tus honorarios futuros.
Recomendaciones de Honorarios
Si debes preparar un presupuesto por servicios de arquitectura, y no estás seguro de cuanto cobrar, Archfee te entregará una recomendación en base a lo que han cobrado otros profesionales similares a ti. ¿Cómo funciona? Supongamos que requieres presupuestar el diseño de un restaurante de 200 m2. Seleccionas este proyecto y sus características, y Archfee te mostrará cuanto han cobrado otros profesionales por diseño de restaurantes de alrededor de 200 m2. y te hará una recomendación de honorario en base a 2 factores:
1) Cantidad de Obras similares: Archfee te recomendará cobrar lo que cobraron otros profesionales cuando hicieron el mismo número de obra que tú: por ejemplo, si este es el segundo restaurante que diseñas, Archfee te recomendará cobrar lo que cobraron otros arquitectos en sus respectivos segundos proyectos de restaurantes.
2) M2 Diseñados al momento de presupuestar: Archfee te recomendará cobrar lo que cobraron otros profesionales cuando tenían los mismos m2 diseñados que tú: por ejemplo, si en este momento llevas diseñado 3.000 m2 en todos los proyectos que has hecho, Archfee te recomendará cobrar por el proyecto de restaurante lo mismo que cobraron otros profesionales cuando también llevaban aproximadamente 3.000 m2 construidos en todos sus proyectos previos.
Estos 2 criterios apuntan a que puedas cobrar un honorario óptimo; es decir, un honorario que esté dentro de valores de mercado en relación a lo que cobran otro colegas y que además sea acorde a la dedicación de tiempo y recursos que va a requerir el desarrollo del proyecto. Es decir, la recomendación de honorario apunta a que esta no sea demasiada alta (porque podrías perder el encargo), ni que tampoco sea demasiado baja (porque terminarías trabajando mucho por poco dinero); lo que busca la plataforma es encontrar ese óptimo que te permita conseguir el encargo y trabajar en buenas condiciones. Para que estas recomendaciones sean efectivas y Archfee pueda encontrar tu honorario óptimo, es importante que ingreses los datos de todos los proyectos que has realizado, ya que las recomendaciones de honorarios que te entrega Archfee son en función de tu experiencia previa.
Colaboración Cruzada:
Cuando ingresas los datos de los proyectos en los cuales tienes mucha experiencia (por ejemplo proyectos habitacionales), ayudas a cobrar en proyectos de casas a colegas que deben presupuestar por primera vez un proyecto habitacional.
A su vez, cuando debas presupuestar un tipo de proyecto sobre el cual no tienes experiencia previa (por ejemplo un proyecto de Retail), los datos ingresados por arquitectos con mucha experiencia en proyectos de Retail te ayudarán a cobrar adecuadamente.
Tanto la Evaluación de Honorarios Cobrados, como las Recomendaciones de Honorarios, serán cada vez màs exactas y efectivas a medida que más usuarios de Archfee ingresen los datos de sus proyectos realizados . ¡Invita y motiva a tus colegas a ingresar sus datos en Archfee!
Beneficios de Archfee
-Descubrir cual es el honorario indicado por cada categoría y tamaño de proyecto, sobre todo para arquitectos jóvenes y para los que no están muy insertos en el mercado laboral habitual.
-Evaluar cómo han sido los cobros de honorarios de proyectos realizados con anterioridad, comparados con lo que han cobrado otros profesionales, y así poder ajustar cobros futuros.
-Conocer honorarios de proyectos distintos a los habituales (por ejemplo para un arquitecto especialista en casas al que le encargan un proyecto comercial).
-Chequear que uno está dentro de un rango razonable de cobro en relación a otros profesionales, y poder mostrar esto a un posible cliente, en el caso de que éste cuestione el monto que se le está cobrando.
-Para arquitectos jóvenes, tener una perspectiva de cómo son los ingresos de profesionales que llevan más tiempo en el mercado, y así poder proyectar sus ingresos futuros y planificar un desarrollo de carrera económicamente viable en el tiempo.
Beneficios para el Ecosistema de la Construcción:
Al usar Archfee, y realizar cobros acordes a la cantidad de trabajo que requiere cada proyecto, los Arquitectos dispondrán de más recursos y tiempo para desarrollar proyectos más completos y detallados.
Esto traerá mejoras en los procesos de Cubicación y Presupuestado de las obras de construcción, que podrán ser más exactos y menos sujetos a controversia, en la medida en que los proyectos de arquitectura y especialidades estén desarrollados en forma más completa y exhaustiva.
Asimismo, La Velocidad de los Procesos Constructivos podrá aumentar, al disminuir las consultas y dudas de obra que generan proyectos de arquitectura que no pudieron dearrollarse en forma exhaustiva por falta de recursos.
Los Tiempos de Tramitación Municipal, pueden acortarse a través del ingreso de Expedientes más detallados y completos por parte de los Arquitectos, beneficiando a los mandantes, en especial a aquellos del sector inmobiliario.
La relación entre los direrentes actores del ecosistema, (Mandantes, Proyectistas, Contructores y Desarrolladores Inmobiliarios) mejorará, ya que proyectos de arquitectura más completos y detallados favorecen un ambiente en donde se puede Evitar para la Conflictividad que a veces se genera en obras de construccion por proyectos incompletos.
La Calidad de las Propuestas Arquitectónicas, la cual depende muchas veces de que los arquitectos puedan trabajar en buenas condiciones para desplegar todo su potencial creativo, mejorará, y los arquitectos podrán crear espacios y lugares que mejoren las ciudades y beneficien a la sociedad en su conjunto.
Privacidad y Protección de Datos:
Archfee implementa una serie de medidas para proteger la privacidad y seguridad de los datos personales recopilados. Estos datos se encuentran almacenados en formato electrónico en los servidores de Amazon Web Services bajo protocolos de protección NACL en el control de accesos, identificación IAM y herramientas de monitoreo para sus instancias. Asimismo, los datos son resguardados mediante un método de encriptación HTTPS y KMS. Archfee solo recopila datos cuando es necesario para los fines específicos establecidos en nuestra política de privacidad. Bajo ninguna circunstancia se revelarán los datos de cobro de ningún proyecto de ningún arquitecto miembro de Archfee; estos serán anónimos en todo momento para todos los miembros.
¿Que necesito para poder usarlo?
Para Usar Archfee Chile necesitas ser un Arquitecto titulado y habilitado para ejercer la profesión de Arquitecto en Chile. Para habilitarte como usuario, Archfee corroborará con tu RUT y con los datos del Registro Civil de Chile que eres arquitecto habilitado para ejercer la profesión en Chile.
Fiabilidad de Datos:
Archfee chequeará constantemente con un equipo técnico, y en forma anonimizada, la validez y concordancia de los datos de honorarios ingresados, asegurándose de que estos no contengan errores manifiestos, y que estén dentro de parámetros y rangos normales y aceptados dentro del estándar del ejercicio profesional de los arquitectos en Chile.
Historia:
Archfee fue desarrollado entre 2020 y 2024 por un equipo de arquitectos, ingenieros y diseñadores chilenos liderados por Nicolas Loi, Arquitecto de la Universidad de Chile y Magíster en Arquitectura y Diseño Urbano de la Universidad de Harvard. En 2022 se suma como socio de Archfee, Santiago Camilo, programador experto en Seguridad informática y Protección de Datos, socio fundador de BPO-Partners, empresa dedicada a Firma Digital y Gestión Documental Digital. El concepto general y experiencia de usuario de Archfee fue desarrollado por Nicolas Loi. La Identidad Visual de Archfee fue creada por Magdalena Méndez y Mónica Vargas, de Agencia DioslasCría. El desarrollo de Software y Web fue liderado por Santiago Camilo, y desarrollado por un equipo multidisciplinario integrado por Santiago Camilo, Tomás Cortez, Andres Herrera, Eduardo Bachmann, Diego Novoa y Ana Calderón.
Misión:
Archfee tiene como propósito mejorar las condiciones de trabajo de los arquitectos, a través de una plataforma que ayuda al cobro de honorarios más justos y acordes a los desafíos de cada proyecto, con el objeto de que los arquitectos puedan desplegar adecuadamente todo su talento creativo para contribuir a la sociedad creando espacios y lugares que mejoren la calidad de vida de las personas.
Términos de Uso Contáctanos a comunidad@archfee.com
Copyright © 2024 Archfee SPA
Todos los derechos reservados